¿Sabías que la isla de Santa Fé es una de las más antiguas de todo el archipiélago de Galápagos? Santa Fé tiene formaciones rocosas submarinas que datan de aproximadamente 4 millones de años. Su superficie relativamente plana es el resultado del levantamiento tectónico. En Santa Fe encontrarás una de las especies endémicas más emblemáticas de Galápagos: la iguana terrestre de Santa Fe. Una iguana muy característica por su color amarillento. Otra especie endémica de esta isla es la rata arrocera de Santa Fé, pero no te preocupes, sólo se puede ver de noche.

Durante este día también podrás observar las especies más grandes de cactus Opuntia y el halcón de Galápagos (el depredador más grande de la isla), el piquero de patas azules, el lobo marino de Galápagos, las aves fragatas (reales y magníficas) y las aves marinas. iguana.

Una vez finalizada la caminata podrás nadar en la Encañada, donde también es posible hacer snorkel y observar tortugas marinas, rayas, lobos marinos y peces de colores mientras nadas en las cálidas y cristalinas aguas de esta isla.

Sitios de buceo

La isla de Santa Fé ofrece varios sitios para el buceo. El primer sitio se llama Punta y está compuesto por un pináculo, cuyo fondo submarino está compuesto de rocas apiladas que forman una pendiente descendente hasta un fondo arenoso a aproximadamente 91 pies (28 m). El segundo sitio, La Cueva, también está formado por rocas, con una red de “nadadores” que permiten divertirse. Alrededor de Santa Fé es posible observar una amplia diversidad de peces de colores, lobos marinos, peces murciélago de labios rojos y tiburones de punta blanca. Esta isla sólo es visitada por viajes diarios desde Santa Cruz. Ningún crucero de buceo se detiene aquí.

La Playa Tortuga Bay, ubicada en la Isla Santa Cruz, es una de las playas más hermosas y populares de las Islas Galápagos. Esta magnífica playa, de arena blanca y aguas cristalinas, es el lugar ideal para disfrutar de la belleza natural y la tranquilidad del archipiélago. Para llegar a Bahía Tortuga, los visitantes deben caminar aproximadamente 2,5 kilómetros desde Puerto Ayora, por un sendero bien señalizado que pasa por una zona de vegetación nativa, ofreciendo la oportunidad de observar diversas especies de flora y fauna en el camino. camino. La playa se divide en dos zonas principales: Playa Brava y Playa Mansa. La Playa Brava, con su fuerte oleaje, es ideal para practicar surf y ofrece espectaculares vistas al mar. Sin embargo, debido a las fuertes corrientes, no se recomienda nadar. En contraste, Playa Mansa es una bahía tranquila y protegida perfecta para nadar, hacer snorkel, nadar, hacer kayak o simplemente caminar y relajarse en sus tranquilas aguas. Esta zona es ideal para familias y quienes buscan un entorno más seguro y sereno para disfrutar del mar.

Tortuga Bay es también un paraíso para los amantes de la naturaleza. Los visitantes pueden ver allí una variedad de especies animales, incluidas iguanas marinas. También podrás avistar aves migratorias a lo largo de la costa, pelícanos y pinzones de Darwin y, por supuesto, las tortugas marinas que dan nombre a la playa, especialmente durante la temporada de anidación. También se pueden ver tiburones a lo largo de un pequeño sendero apto para visitantes, así como crías de tiburón martillo que encuentran refugio en los manglares. La conservación es una prioridad en Tortuga Bay y los visitantes deben seguir las reglas establecidas para proteger este delicado entorno. No se permiten mascotas y es obligatorio llevar toda la basura para mantener la playa limpia y preservar su belleza natural. Explorar Playa Tortuga Bay es una experiencia inolvidable que combina las maravillas del paisaje natural con la oportunidad de observar de cerca la vida silvestre de Galápagos, mientras disfruta de uno de los destinos de playa más espectaculares del mundo.

Las Grietas son fascinantes formaciones geológicas ubicadas cerca de Puerto Ayora en la isla de Santa Cruz, Galápagos. Este impresionante destino natural consta de una serie de profundas grietas llenas de agua cristalina, rodeadas por altas paredes de roca volcánica, creando una piscina natural única, amada por los visitantes por su belleza y oportunidades de exploración. Para llegar a Las Grietas, los visitantes deben tomar un corto viaje en taxi acuático desde el puerto de Puerto Ayora hasta el muelle de Angermeyer Point. Desde allí, una caminata de aproximadamente 15 a 20 minutos lleva a los visitantes a través de un paisaje pintoresco, que incluye playas de arena blanca, un bosque de cactus y salinas que albergan flamencos y otras aves migratorias. Las grietas se formaron a partir de fracturas en la roca volcánica, llenas de una mezcla de agua dulce y salada, creando un ambiente ideal para nadar y bucear. La claridad del agua permite una visibilidad excepcional, revelando una variedad de vida acuática como peces tropicales. Las paredes de roca alcanzan alturas impresionantes, creando una atmósfera dramática y pintoresca. Además de nadar, los más aventureros podrán saltar desde las rocas al agua, siempre con precaución y respetando la seguridad. Las Grietas es también un excelente lugar para relajarse y disfrutar de la tranquilidad y la belleza natural de Galápagos, lejos del bullicio de las zonas más turísticas. La combinación de impresionantes paisajes, aguas cristalinas y la oportunidad de observar la flora y fauna local hacen de Las Grietas un destino de visita obligada para quienes visitan la Isla Santa Cruz. Este rincón escondido de Galápagos ofrece una experiencia única e inolvidable, ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Playa de los Alemanes, ubicada en la isla de Santa Cruz, es una playa pintoresca y tranquila conocida por su arena blanca y aguas cristalinas. Rodeado de manglares y vegetación tropical, es un lugar ideal para nadar y hacer snorkel. Los visitantes pueden observar una variedad de vida marina, como peces tropicales y ocasionalmente tiburones de arrecife. La playa está a un corto trayecto en taxi acuático desde Puerto Ayora, lo que la hace fácilmente accesible para los turistas. Además, hay senderos cercanos que te permiten explorar más del paisaje natural de la isla.

La Playa de la Estación, ubicada cerca de la Estación Científica Charles Darwin en la Isla Santa Cruz, es un lugar tranquilo frecuentado tanto por turistas como por lugareños. Esta playa tiene arena fina y suave y sus aguas son claras y poco profundas, lo que la hace ideal para nadar y relajarse. La proximidad a la estación de investigación ofrece la oportunidad de combinar un recorrido educativo con un día de playa, para aprender sobre los esfuerzos de conservación y la biodiversidad única de Galápagos. La playa está rodeada de una rica vegetación y es común ver iguanas marinas, cangrejos y una variedad de aves en la zona. También hay zonas de sombra donde poder descansar del sol. A esta playa, a unos pasos del pueblo, se puede acceder sin guía.

Playa Garrapatero, ubicada en la costa este de la Isla Santa Cruz, es conocida por su belleza natural y serenidad. Esta playa ofrece una extensión de suave arena blanca, bordeada por aguas cristalinas de color turquesa. El entorno natural incluye una laguna de agua dulce cercana, rodeada de manglares y cactus gigantes, donde se pueden observar flamencos y otras aves migratorias. Playa Garrapatero es un gran lugar para nadar, hacer snorkel y hacer picnic en sus áreas designadas. La playa está relativamente menos concurrida que otras playas de la isla, lo que la convierte en una experiencia más tranquila y aislada. Para llegar, puedes tomar un taxi desde Puerto Ayora, luego caminar por un sendero bien señalizado durante unos 15 minutos desde el estacionamiento hasta la playa.

Este sitio se encuentra a pocos pasos del puerto de Puerto Villamil. Puedes acceder fácilmente a él de forma independiente para practicar snorkel. Se accede por un pequeño sendero entre los manglares donde se pueden observar iguanas marinas y lobos marinos.

La playa de Puerto Chino se encuentra en el lado opuesto de la isla al pueblo de Puerto Baquerizo Moreno. Se accede a él mediante un sendero peatonal desde la carretera que pasa por La Galapaguera del Cerro Colorado. Es un buen lugar para nadar y relajarse en la playa. Podrás observar lobos marinos y diferentes tipos de aves alrededor de la playa. Es un lugar muy agradable para relajarse y disfrutar de un picnic.

Para acceder a Las Tijiretas se debe caminar por un magnífico sendero señalizado de aproximadamente 1km que asciende ligeramente. La entrada del sendero es por la calle que conduce a Playa Mann. Tijiretas es el nombre común del ave fragata en español. Es uno de los únicos lugares donde se pueden observar las dos especies de fragatas anidando en la misma colonia.  También es un lugar muy agradable para practicar snorkel. Podrás tener la oportunidad de hacer snorkel con lobos marinos, tortugas marinas y rayas. Este también es un buen lugar para nadar en esta bahía tan tranquila.

Playa Punta Carola se encuentra aproximadamente a 1 km del centro de Puerto Baquerizo Moreno. Es un agradable paseo que sube y baja lentamente pasando por el Centro de Interpretación. Allí encontrará una hermosa playa menos concurrida que Playa Mann. Es un lugar agradable para nadar y hacer snorkel o simplemente relajarse en la tranquila playa. También es un buen lugar para practicar surf cuando el viento sopla en la dirección adecuada. ¡Pide consejos a los lugareños!